← Volver

Mercado de QA en 2026: hacia dónde vamos y qué especializaciones tienen más futuro

Sep 20, 2025
Testing Para Todos - Aprende Testing desde Cero
Mercado de QA en 2026: hacia dónde vamos y qué especializaciones tienen más futuro
19:50
 

Hace poco me preguntaron en Instagram cómo veo el mercado de QA y qué tipo de testing va a tener más demanda en los próximos años. Y la verdad es que no es una pregunta simple. El mercado de QA siempre fue cíclico: hay momentos de expansión, otros de contracción, y de a ratos parece que nadie quiere invertir en calidad… hasta que algo falla y entonces vuelve a estar en el centro de la escena.

Hoy estamos viendo señales de recuperación. No al ritmo explosivo que vivimos en pandemia, pero sí con una tendencia sostenida. Si miramos distintos estudios, vamos a ver diferencias en los números y las proyecciones: algunos hablan de crecimientos cercanos al 20% anual compuesto y un mercado que podría pasar de unos 87 mil millones en 2024 a más de 500 mil millones en 2033 (según Business Research Insights); otros son más conservadores y estiman crecimientos menores, del orden del 4% anual. Más allá de esas diferencias metodológicas y de definición de mercado, lo importante es que todos los reportes coinciden en señalar una tendencia al alza constante en la inversión en QA y en la demanda de profesionales del área.

La razón es simple: se está construyendo software más rápido que nunca, y rápido no siempre significa mejor. Mantener la calidad en entornos donde la velocidad manda es el gran desafío que tenemos. Eso requiere profesionales cada vez más especializados, con fundamentos sólidos, capaces de adaptarse y de aplicar técnicas modernas de prueba.

 

Si prefieres, puedes ver el video completo en YouTube ▶️

 

Los tipos de testing con más futuro

 

🔹 Automatización escalable

La automatización ya no es “un nice to have”, es el motor que mantiene en pie los ciclos de desarrollo actuales. Sin embargo, todavía muchas empresas no logran integrarla bien en sus pipelines de CI/CD. A futuro, la demanda de perfiles que sepan diseñar frameworks sólidos, escalables y mantenibles va a seguir creciendo. El rol de SDET o incluso arquitectos de automatización cada vez es más buscado.

🔹 Seguridad como prioridad (DevSecOps)

Los ciberataques y las regulaciones hicieron que la seguridad ya no pueda dejarse para el final. Hoy más del 50% de las empresas prioriza fortalecer el testing de seguridad, y todo apunta a que esta tendencia se profundice. Vamos a ver más demanda de testers que sepan incorporar análisis de vulnerabilidades, modelado de amenazas y prácticas de seguridad en el pipeline. Perfiles como Security QA Engineer o Automation Security Tester van a ser moneda corriente.

🔹 Performance & Confiabilidad

Cada día usamos más aplicaciones críticas: fintech, salud, e-commerce global. En todas, el rendimiento importa. Pero no alcanza con un test de carga previo al release. Lo que viene es el performance engineering continuo, donde el monitoreo y el testing se combinan también en producción. Conceptos como chaos engineering o shift-right testing van a ser cada vez más comunes.

🔹 Cloud & APIs

La nube y las arquitecturas distribuidas hicieron que las APIs sean el corazón de muchos sistemas. Hoy el testing de APIs ya es central, y va a seguir creciendo. Lo mismo con el QA en entornos cloud-native: validar infraestructura como código, simular entornos híbridos y asegurar calidad en pipelines multi-nube va a ser parte del día a día.

🔹 Testing de IA

Acá quiero detenerme un poco porque es un área nueva y que va a explotar en los próximos años. Cada vez más productos incorporan modelos de Machine Learning: desde asistentes virtuales hasta sistemas de visión artificial o vehículos inteligentes. Eso abre un terreno enorme para el QA.

Probar sistemas de IA no es lo mismo que probar software tradicional. Aparecen desafíos como validar la calidad de los datos, detectar sesgos, evaluar la precisión de un modelo o asegurar que las decisiones sean explicables. Esto ya está dando lugar a nuevos roles especializados: AI Test Engineer, AI QA Specialist, incluso perfiles híbridos que combinan QA con conocimientos en Data Science y ML.

Este es un campo donde todavía hay pocos profesionales con experiencia real, por lo que quien empiece a formarse temprano va a tener una ventaja enorme en los próximos años.

 

Cómo lo veo yo desde mi experiencia

Cuando ingresé a Light-it (donde hoy en día trabajo como Head of QA) en 2022 éramos alrededor de 5 QAs. Hoy, en 2025, somos 15 y es posible que sigamos creciendo en lo que queda del año. Además del aumento en la cantidad de gente, también noto una tendencia clara a la profesionalización de lo que hacemos: más procesos, más foco en buenas prácticas, más especialización técnica.

¿Puede ser un caso aislado? Es posible. Pero lo que sí es verdad es que siempre va a haber áreas donde la demanda de QA se mantiene fuerte más allá de los ciclos del mercado. Por ejemplo: finanzas y banca, healthcare y en general las industrias reguladas. Todas necesitan cumplir requisitos estrictos y ahí la calidad es clave.

A modo de observación personal, otra industria que creo que va a seguir en auge es la automotriz. Pensemos en los autos eléctricos: cada vez dependen más de software robusto para funcionar de manera segura. Y alguien tiene que testear todo eso. No se habla tanto de este nicho, pero existe e incluso el ISTQB hace tiempo tiene una certificación específica en Automotive Software Tester (AuT) que marca la relevancia del tema. Distintos reportes también señalan que el software en automoción seguirá creciendo en complejidad y volumen, lo cual refuerza esta tendencia.

 

¿Qué significa esto para vos?

Si recién estás arrancando en QA, mi recomendación es simple: construí bases sólidas. 

  • Leé, estudiá, no te quedes solo con un curso.
  • Sumergite en libros, en certificaciones como las de ISTQB, y si podés hacerlo, en una carrera universitaria en sistemas o tecnicaturas relacionadas. La ingeniería de base combinada con QA te da un perfil que va a ser muy buscado.
  • Eso sí: olvidate de la idea de que QA es “la puerta fácil” a IT. Hoy es una profesión compleja y cada vez más especializada.
  • Y si podés, empezá a especializarte o a conocer en profundidad una industria en particular. Por ejemplo, yo arranqué en banca y luego me pasé a salud. Lo importante es empezar por algo y hacer carrera; más adelante siempre vas a tener la oportunidad de cambiarte si querés explorar nuevos mercados. 

Si ya estás en el mercado, este es un buen momento para mirar hacia dónde querés especializarte. Si me preguntás dónde pondría mi ficha para los próximos años, sin dudas sería en Testing de IA y Seguridad. Son las dos áreas donde va a haber mayor escasez de talento y mayor inversión.

 

Cierre

El QA dejó de ser solamente “el que encuentra bugs” para convertirse en un habilitador estratégico del negocio. Estamos entrando en una etapa donde calidad significa valor, confianza y seguridad. Y quienes sepamos adaptarnos a este cambio vamos a tener un lugar clave en la industria.

Así que te dejo esta pregunta: ¿en qué área de QA te gustaría especializarte en los próximos años?

Fuentes y Referencias

📩 No te pierdas de nada!

Nuevos artículos, videos e información sobre testing directo a tu casilla. 

Odiamos el SPAM. Podrás darte de baja en cualquier momento.